¿Necesito adaptar mi web? ¿Cuáles son los requisitos mínimos que debo cumplir? Infórmate en este post sobre todo lo que necesitas acerca del RGPD y de la LOPDGDD
¿Qué es el RGPD?
El RGPD es el reglamento general de protección de datos que desde mayo de 2018, obliga a todas las empresas que pertenezcan a países de la Unión Europea a cumplir unos requisitos para garantizar la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos. A este respecto las páginas web debe velar por la seguridad de los navegantes y del tratamiento de sus datos.
Gracias al RGPD, el usuario puede elegir cómo quiere que sean tratados sus datos y cómo quiere recibir información de las empresas.
¿Qué diferencia hay entre RGPD y LOPDGDD?
La diferencia principal que existe entre el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 es que el RGPD es una normativa de ámbito europeo y la LOPDGDD adapta el ordenamiento jurídico español al RGPD y completa sus disposiciones. Es decir, una empresa que esté ubicada en España, deberá cumplir tanto los requisitos de la LOPDGDD como los de el RGPD.
¿Debe la web de mi empresa adaptarse a la normativa de protección de datos?
Deberás adaptar tu página web al RGPD y a la LOPDGDD, si cumples alguno de estos supuestos:
- Ofreces en tu web un servicio
- Tienes un formulario de ¨Contacto¨
- Utilizas en tu web plataformas de análisis de datos (Google Analytics, Facebook Pixel…)
- Tienes publicidad en la web
- Vendes productos o servicios
- Trabajas con un esquema de afiliados
- Guardas algún dato de los usuarios (información de los formularios de contacto, perfil de compra en la web…)
¿Cuáles son los requisitos mínimos que debe cumplir mi empresa?
Si has llegado hasta aquí significa que tu empresa puede estar en riesgo de no cumplir los requisitos del RGPD y la LOPDGDD, pero no te preocupes, te dejamos el listado de aspectos que tienes que actualizar en tu web para estar al día en cuanto a la normativa europea de protección de datos, así como a otra normativa aplicable como la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico:
- Debes tener actualizada la política de privacidad, aviso legal y política de cookies. Además, en caso de que tu web sea un e-commerce, se deberá tener actualizada las Condiciones Generales de Constatación.
- Asegúrate de que todos los formularios de tu web permiten que el consentimiento sea: explícito, inequívoco, específico y verificable.
- Realizar un RAT (registro de actividades de tratamiento) en el que se analice el las medidas de seguridad para la protección de datos.
- Se debe informar por capas, es decir, es necesario insertar una cláusula legal visible en cada uno de los formularios donde se expongan los puntos básicos y esté sujeta al consentimiento del usuario. Recordar que en caso de que se realicen varios tratamientos que requieran el consentimiento del usuario, se tendrá que pedir consentimientos diferentes por cada uno de ellos.
- Disponer de un mensaje inicial adecuado para informar de las cookies usadas en la web, así como una plataforma de gestión de consentimientos.
- Mostrar cláusulas informativas específicas para el correo electrónico y el envío de boletines, donde el consentimiento siempre sea revocable.
- Constatar mediante un registro todos los consentimientos que hayas obtenido.
- Si dispones de registros anteriores, es obligatorio regularlos para cumplir con la normativa.
- Debes firmar junto a los colaboradores de tu empresa contratos específicos sobre el control de estos datos y asegurarte de que se cumpla.
- Facilitar al usuario el uso de sus derechos (Acceso, Rectificación, Supresión (el derecho al olvido), Oposición, Limitación y Portabilidad de los datos personales).
- Implantar medidas de seguridad que garanticen la protección de los datos en tu web.
- Mantener de manera periódica el control del cumplimiento de las medidas de seguridad implantadas.
Cómo implementar todos los cambios de la normativa de protección de datos en tu web
La implementación de todas las medidas y su posterior cumplimiento es una tarea que requiere de tiempo y de un equipo profesional y especializado en el sector.
En ESI Soluciones somos pioneros en Aragón en materia de LOPDGDD y RGPD, con más de 20 años garantizando a todos nuestros clientes no recibir sanciones.
Si necesitas ayuda con la protección de datos para tu web, contacta con nosotros aquí, mediante nuestro teléfono 976 300 140 o escríbenos en esi@esisoluciones.es
Contacta con nosotros: