esi soluciones tecnologicas para empresas zaragoza

Las Mañanas de Sagasta estrena su primera edición de 2023 con invitados y empresas de auténtico lujo

El 2023 arranca de la mejor manera posible: con el primer networking de las Mañanas de Sagasta en este nuevo año. Recibimos a varias empresas que explicaron el camino que siguieron hasta la actualidad y compartieron en un ambiente cercano y distendido diferentes opiniones e inquietudes.

Los invitados llegaron con ganas de presentar tus empresas e intercambiar opiniones

Tras cerrar el 2022 con el evento anual de Las Mañanas de Sagasta, era difícil imaginar que este año arrancaría con un networking que sin duda, superó las expectativas de todos.

Y así es como, el pasado jueves 26 de enero. recibimos en nuestra oficina de Paseo Sagasta a 6 empresas con las que compartir opiniones, hablar sobre los distintos caminos que han recorrido y comentar  todo lo que tengan en mente en un ambiente distendido.

Las Mañanas de Sagasta se realizó con un enorme éxito gracias a:

Eboca, que puso a disposición de los invitados agua y el mejor café del país.

Palomitas Popit, que endulzó la reunión con sus palomitas gourmet

Panishop, que ofreció a los invitados una repostería artesanal exquisita.

Montal Alimentación, con el que siempre podemos contar para realizar nuestro networking anual.

Llega la hora de las presentaciones de los invitados y empresas que acudieron a nuestro networking.

Tras la introducción de Alberto Gil, miembro del área legal de ESI Soluciones y encargado de dirigir esta sesión de Las Mañanas de Sagasta, fue turno de los invitados para presentarse y realizar una breve introducción acerca de la historia de su negocio.

El primero en tomar la palabra fue Ángel Moreno, CEO de Enjoy Zaragoza. Ángel nos contó que Enjoy Zaragoza es un magazine de ocio, turismo y gastronomía no sólo de Zaragoza, sino de todo Aragón. Siempre tratan de ser los primeros en contar una noticia sobre hitos aragoneses,como por ejemplo, cubriendo en primera línea el premio a mejor tapa española en FITUR.

Tras Ángel llegó el turno de Luis Guerra, que nos habló sobre NTUCITY APP. Nos habló acerca de su startup Zaragozana que se dedican al delivery. Son un Marketplace que hacen la función de poner en contacto a comercios como carnicerías, pescaderías, farmacias y restaurantes con clientes. Nos comentó que han lanzado la aplicación hace muy pocas semanas y está teniendo muy buena acogida.

Continuó con las presentaciones Elena Usón, que nos habló sobre Warmex. Elena nos contó que son un almacén de material de construcción con dos líneas de negocio: construcción y cerámica. Están muy enfocados a pequeñas constructoras, autónomos y familias que desean hacerse reformas en sus casas o jardines y ofrecen el trato cercano que todos buscamos en este sector.

Esteban Bel es el Director General de la empresa Dtinco Seguridad, empresa de seguridad privada especializada en instalación. Nos hablaba Esteban sobre su empresa: Dtinco Seguridad instala y mantiene sistemas de seguridad electrónicos y otros muchos elementos que permiten preservar la seguridad de tu negocio.

Llegó el turno de Esther Landa, interiorista y emprendedora. Esther nos comentó que lleva 28 años desarrollando su labor profesional como interiorista. Hizo hincapié en que es de las pocas interioristas en Zaragoza está especializada en el diseño de oficinas y trabajos de interiorismo y soluciones funcionales para empresas.

Finalizaron las presentaciones con David Romano, fundador de ASERHCO Rehabilitación y Salud. Se trata de una empresa del sector sociosanitario con más de 20 años de experiencia en el sector cuya sede se encuentra en la capital aragonesa. Sus principales líneas de negocio son la gestión de espacios físicos de rehabilitación y la consultoría de servicios de salud para entidades públicas y privadas.

La economía local, en el foco de las conversaciones entre los asistentes

Tras las presentaciones de cada empresa, comenzaron a sucederse las conversaciones. El primer punto destacado fue la posición estratégica de Zaragoza, ya que 300 kilómetros de la ciudad maña se concentra más del 70% del PIB y cerca de la mitad de la población del país.

Se habló también de la importancia de establecer sinergias entre empresas locales y de cómo debemos de estar actualizado en una economía cada vez más digital.

Todos los asistentes dieron valor al espíritu positivo que se tiene como emprendedor, enfocándose en buscarle una solución al problema y ser siempre optimista. Los invitados a Las Mañanas de Sagasta, mostraron un sentimiento alentador de cara a 2023, donde ni muchos menos ven la actividad económica estancada y todos coinciden en que se sigue avanzando en nuevos proyectos.

El 2023 de Las Mañanas de Sagasta no ha hecho nada más que empezar

Tras el éxito de este networking y su evento anual a finales del 2022, afrontamos el presente año con las pilas bien cargadas: invitados de lujo, nuevos patrocinadores y cientos de historias y conversaciones de las que disfrutar y aprender.

Si estás interesado en participar en nuestro networking con empresas locales, puedes hacerlo en nuestra web.

También puedes contactar con nosotros mediante nuestro teléfono 976 300 140 o escríbenos en esi@esisoluciones.es.

Contacta con nosotros:

Compartir: