esi soluciones tecnologicas para empresas zaragoza

Importante cambio en la negociación de los Planes de Igualdad para empresas

comision negociadora habla sobre el cambio en los planes de igualdad en un despacho

La negociación de los Planes de Igualdad para empresas es un proceso fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral. Sin embargo, muchas empresas se encuentran con dificultades a la hora ponerlo en marcha. Sigue leyendo y descubre el cambio, que podría resolver una de las principales dificultades a las que se enfrentan las empresas en este proceso.

¿Qué pasos hay que seguir para iniciar la negociación de un Plan de Igualdad?

Uno de los principales problemas al que se enfrentan muchas empresas al comienzo del proceso de negociación de su Plan de Igualdad es el de constituir adecuadamente la Comisión Negociadora. En la comisión negociadora la representación social y la representación empresarial deben contar con el mismo número de personas.

En los casos en los que la empresa cuenta con representación legal de las personas trabajadoras (comité de empresa o delegados/as de personal) este proceso no conlleva gran dificultad, ya que la representación social es ejercida por ellos mismos. Sin embargo, cuando la empresa carece de estos representantes, el procedimiento para constituir la Comisión Negociadora es más complejo, ya que hay que convocar a las organizaciones sindicales más representativas.

Por lo tanto, las empresas que se encuentran en esta situación deben ponerse en contacto con las organizaciones sindicales más representativas, invitándolas a tomar parte en la negociación del Plan de Igualdad en la empresa. Esta comunicación se puede realizar a través de correo electrónico.Cuando una empresa decide comenzar con el proceso para implantar un Plan de Igualdad en la empresa, siempre surgen dudas y preguntas sobre el proceso. Gracias a nuestro equipo de expertos del Área Legal de ESI Soluciones, vamos a ayudarte a resolver estas cuestiones.

Resolvemos las principales dudas acerca de la negociación del Plan de Igualdad en la empresa.

¿En qué plazo deben contestar las organizaciones sindicales?

La normativa en materia de igualdad no establece ningún plazo de contestación por parte de las organizaciones sindicales. Sin embargo, sí que indica que la comisión negociadora queda legítimamente constituida con aquellas organizaciones sindicales que contesten al requerimiento de la empresa en un plazo de 10 días. 

¿Qué sucede si ninguna organización sindical contesta a la invitación de la empresa?

Ante esta tesitura existe un vacío legal, ya que ninguna disposición legal ofrece respuesta a esta pregunta. Por esta razón, los Tribunales de Justicia han sido los encargados de resolver este problema, a través de la jurisprudencia

Hace tan solo unos días, una sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha abierto la posibilidad de que los Planes de Igualdad puedan ser negociados sin la necesidad de contar con las organizaciones sindicales más representativas, en caso de que estas no contesten a la invitación empresarial, en un plazo de 10 días

¿Esto implica que ya no es necesario contar con las organizaciones sindicales en la negociación del Plan?

La respuesta es negativa, ya que la normativa en materia de igualdad establece claramente la obligación de contar con la participación de las mismas en la elaboración del Plan de Igualdad para empresas. Sin embargo, esta sentencia habilita a que las empresas, en caso de no recibir contestación por parte de las organizaciones sindicales, en el plazo de 10 días, puedan negociar la elaboración del Plan de Igualdad con una comisión de trabajadores, creada únicamente para este fin. Este tipo de comisiones son conocidas como comisiones ad hoc”. 

¿Quieres implantar un Planes de Igualdad o de Prevención del Acoso en tu empresa?

En ESI Soluciones somos pioneros en Aragón en la implantación de Planes de Igualdad. Además, trabajamos junto a  empresas de diferentes sectores para evitar conflictos en el ámbito laboral, mediante los Protocolos de Acoso que ofrecemos.

miembro de la comisión negociadora observa en un papel el nuevo cambio en la negociación de los planes de igualdad

Gracias a un equipo formado por expertos especializados en cada uno de los planes y servicios que ofrecemos, somos capaces de adaptarnos a las necesidades de tu empresa y realizar el trabajo en el menor tiempo posible.

Si estás interesado en implantar cualquiera de los planes que ofrecemos, no dudes en contactar con nosotros mediante nuestro teléfono 976 300 140 o escribe un correo a nuestra dirección esi@esisoluciones.es.

Compartir: