esi soluciones tecnologicas para empresas zaragoza

Consejos para teletrabajar de manera efectiva

¿Estás trabajando desde casa? Da igual que lo hagas de continuo o te haya pillado por sorpresa la emergencia social del COVID-19, para conseguir que tu jornada laboral siga siendo igual de productiva que en la oficina tendrás que seguir una serie de consejos. 

Como parte de nuestro equipo ya va a por su tercera semana de teletrabajo, nos cuentan cuáles son sus consejos para teletrabajar de manera efectiva.

Delimita tu espacio de trabajo

Móntate tu oficina en casa. Da igual donde sea, en tu despacho, en el salón para echarles algún vistazo a los niños o en la terraza, tú eliges. Pero que siempre sea el mismo. Disponer de un espacio de trabajo mejora la concentración y provoca mayor productividad a la hora de mantener tu mente centrada en lo que estás haciendo. Además, si todos los días acudes al mismo “lugar de trabajo”, crearás una rutina.

Crea una rutina

Tal y como hemos mencionado más arriba, crea rutinas. Estar en casa supone tener mil cosas que hacer, lo que significa que sea bastante complicado mantener nuestros horarios como en nuestra rutina anterior. Levántate a la misma hora, sigue los mismos pasos que cuando ibas a la oficina y cuando estés trabajando, intenta distraerte lo menos posible. Al cabo de las semanas será más de lo mismo y no te costará ningún esfuerzo.

Sigue unos horarios

Sigues teniendo que cumplir con tu jornada laboral, recuérdalo. Tu horario es el mismo (a menos que haya sufrido algún cambio premeditado) y tendrás que seguir cumpliendo con la obligación. Para realizar el registro obligatorio de nuestra jornada laboral, existen aplicaciones que te permiten hacerlo con un solo clic desde el móvil. Los sistemas online de fichajes permiten a tu jefe estar al tanto en tiempo real de las horas de entrada, salida y de la ubicación.

Mantén tu oficina actualizada

Asegúrate de que en tu nueva oficina tienes todos tus dispositivos a punto. Es igual de importante tener tus equipos con la última versión, actualizados y protegidos como cuando estabas en la oficina real. Os aconsejamos que prestéis estos días especial atención a vuestros antivirus y actualizaciones de sistemas: contacta con tu servicio de mantenimiento informático. 

Nuestros informáticos aconsejan que vuestros equipos a ser posible sean Windows 10 y con las ultimas actualizaciones del propio sistema operativo. Y que vuestro antivirus cuente con Antiransomware (Intercept X).

Conéctate de manera segura

Una pequeña acción que mejorará tu oficina en casa es cambiar la contraseña del WiFi por defecto. Las contraseñas de las redes WiFi que vienen por defecto en muchas casos son inseguras, es recomendable cambiarlas por una contraseña segura que cumpla unos requisitos mínimos de complejidad (más de 8 caracteres, mayúsculas, minúsculas, números, caracteres especiales, etc.)

El WPS se creó para facilitar la vida a los usuarios domésticos. Permite conectar clientes al punto de acceso inalámbrico de un router de forma sencilla. Sin embargo, existen algunos problemas asociados y que podrían comprometer la seguridad de nuestra conexión a internet, así que deshabilitarlo es la mejor opción.

Para conectaros a los documentos de la empresa, utilizad conexiones VPN si es posible y la empresa cuenta con ello. Es mucho más seguro que acceder a los equipos por cualquier aplicación de acceso a escritorios remotos.

Presta atención a los correos electrónicos

Estos días son la fuente esencial de comunicación, pero no solo eso. ¡Cuidado máximo con los ciberataques! Siempre hay que estar al tanto, pero quizá estos días más. Muchos son ya quienes aprovechan la actual crisis sanitaria para lucrarse intentando estafar a cualquiera a través de sus necesidades. Ten cuidado si recibes algún correo electrónico que sea sospechoso, tal vez se trate de un nuevo intento de phishing. 

Mantén el contacto con tus compañeros de trabajo

Videollamadas, teléfono, aplicaciones de mensajería instantánea, cualquiera de estas son una buena opción para realizar reuniones desde casa y mantener el contacto con los compañeros.

Aprovechad estas reuniones de equipo para plantearos vuestro negocio,  pensar en posibles futuros proyectos o adelantar todo lo que se os había quedado en el tintero.

Desconecta al terminar

No por estar en casa debes alargar tu jornada laboral. Recuerda que cuando ha terminado, debes desconectar y mantener la mente despejada.

Un pequeño consejo para conseguirlo es bloquear o apagar por completo el ordenador cuando hayas terminado. Así también evitarás utilizar el ordenador del trabajo para jugar o instalar programas personales.

Ahora que ya lo sabes, solo te queda ponerlo en marcha. Recuerda: no sabemos por cuanto tiempo vamos a permanecer teletrabajando, así que cuanto antes y mejor lo hagas, ¡más beneficio obtendrás!

Si deseas más información, ¡contacta con nosotros!

¿Hablamos?

Contacta con nosotros sin compromiso y te resolveremos encantados cualquier duda que tengas.

Compartir: